WODECO
World Design Conference, Tokyo, 1960
La Conferencia Mundial del Diseño de Tokio (World Design Conference) tiene sus raíces en la Conferencia Internacional de Diseño de Aspen (International Design Conference in Aspen). Isamu Kenmochi, un diseñador de interiores, y Sori Yanagi, un diseñador industrial, visitan Apen como representantes del Comité Internacional de Diseño de Japón del que Kenzo Tange también es miembro, y proponen que la próxima conferencia se celebre en Japón en lugar de Aspen. El sitio propuesto es un hotel en el lago de Hakone, una zona montañosa justo al suroeste de Tokyo. Will Burtin, el diseñador gráfico cofundador de la IDCA 1951 apoya la propuesta de Kenmochi como forma de hacer la conferencia verdaderamente "internacional", y sugiere que Hakone podría ser una edición "este-oeste" en la IDCA.
En el período previo a WoDeCo en 1960, un sistema de liderazgo arquitectónico cristaliza en Japón, con Kenzo Tange como catalizador y única figura capaz de movilizar la arquitectura y el diseño japonés para la conferencia. Al darse cuenta de que se prepara un escenario internacional que permite al movimiento japonés anunciarse ante el mundo, Tange, junto con Asada y Kawazoe, intentan montar un grupo de talentos emergentes que se convertirán Metabolismo.
"El metabolismo es el nombre del grupo, en el que cada miembro propone futuros diseños de nuestro mundo, que vienen a través de sus diseños e ilustraciones. Consideramos la sociedad humana como un proceso vital; un desarrollo continuo del átomo en la nebulosa. La razón por la que utilizamos tal palabra biológica, el metabolismo, es que creemos que el diseño y la tecnología deben ser una denotación de la vitalidad humana ... "
Cita estraída del Manifiesto Metabolista, 1960