top of page

NEW TOKYO PLAN

Kenzo Tange, 1960

 

Kenzo Tange es uno de los primeros arquitectos que proponen la bahía de Tokyo como espacio de crecimiento para la ciudad. Así lo explica en un artículo publicado en la revista Shukan Asahi titulado “Cinco millones de dólares en el mar: ¿Y si el nuevo plan de Tokyo se hace realidad?” Tange explica que la arquitectura japonesa no debe esperar a que los extranjeros les digan que han estado repitiendo errores, que urge la construcción de un nuevo plan. La primera respuesta de Tange propone la construcción de un suelo artificial bajo un patrón complejo sobre el agua de la bahía de Tokyo, intercalado con dos grandes autopistas que cruzan la bahía, y otro carril subterráneo que transcurre por debajo del suelo artificial, así cómo un eje de comunicación que rodea toda la bahía. Entre las autopistas principales se encuentra el distrito de negocios, gobierno, comercio y cultura, mientras que la vivienda se aloja en las alas laterales que se extienden a lo largo de la bahía siguiendo una forma piramidal. Este proyecto surge como el desarrollo de un plan de bloques de viviendas para el puerto de Boston, elaborado previamente por Tange junto con sus estudiantes el año anterior. De hecho, se mantiene la sección de las viviendas de tipo piramidal. Éste plan será el predecesor del Plan For Tokyo del mismo Tange, conocido como uno de los emblemas del metabolismo.

 

bottom of page